www.madridiario.es

Vecinos denuncian que censuran la comitiva vecinal por falsas razones de seguridad

Hortaleza privatiza su Cabalgata de Reyes

Hortaleza privatiza su Cabalgata de Reyes

Por Enrique Villalba
martes 20 de noviembre de 2007, 00:00h
Parece que no se salvan de la privatización ni los Reyes Magos. Según denuncian cuatro asociaciones de vecinos de Hortaleza, la nueva concejala presidenta del distrito, Elena Sánchez Gallar, ha decidido que una empresa privada gestione la cabalgata de Reyes de 2008.
Desde hace 20 años y hasta el pasado mes de enero, las distintas asociaciones de vecinos de Hortaleza realizaban una cabalgata de Reyes, con la subvención de la Junta de distrito, en la que organizaban prácticamente todo. Niños (muchos de ellos en distintas situaciones de riesgo social) y mayores elaboraban los trajes, las carrozas y el espectáculo que ofrecían al público de los distintos barrios de la zona. Pero parece ser que eso se ha acabado.

Según explican, la nueva concejala ha llegado con la idea de "modernizar" la ruta de los magos de Oriente. "Han decidido que la cabalgata que hemos hecho hasta ahora se ha acabado. Ahora se pretende que se favorezca a las empresas privadas en perjuicio de los vecinos", explica José Miguel Aragón, portavoz de la asociación Jóvenes del Parque. "Nos han dicho que nos quitan la cabalgata por razones de seguridad cuando nunca ha pasado nada", agrega.

Los vecinos denuncian que esta es una idea que ha traido la nueva edil al distrito (antes pertenecía a Ciudad Lineal). Explican que con los anteriores concejales, sin distinción de signo político, había existido una plena colaboración municipal. De hecho, aseguran que en la cabalgata tradicional una de las carrozas que salía de comitiva era la de Nuevas Generaciones del PP. Por eso, no comprenden este cambio tan repentino. "No se va ahorrar dinero, ni va a ganarse en seguridad, pero sí sale perdiendo mucha gente que no va a poder ver el desfile, que, casualmente, termina junto al centro comercial", concluye José Miguel.

La concejala argumentó que el cambio se debe a la necesidad de una mayor seguridad en un desfile de estas características y a un cambio en la perspectiva de presentar este espectáculo al público. Según explicó, sólo hay dos distritos de la capital que tienen aún cabalgatas organizadas por los vecinos, mientras que el resto se organizan de la manera que propone la concejala.

Niños sin regalos
Sánchez Gallar realizó una reunión con los representantes de las 19 asociaciones del distrito para presentarles la propuesta. Según explicaron fuentes municipales se les explicó que una mayor profesionalidad en la organización haría que la cabalgata ganase más popularidad entre los vecinos. Sólo cuatro asociaciones se opusieron (en referencia a Amejhor, Fray Escoba, Villa Rosa y Jóvenes del Parque). También se explicó el cambio de recorrido porque era demasiado largo y "dejaba sin regalos a los niños del distrito" (según la concejala).

El nuevo trazado evita zonas como la UVA de Hortaleza, San Lorenzo y parque de Santa María (tres de las zonas más populosas del distrito) y que concluye en la plaza de Mar de Cristal con una recepción de sus Majestades. Una de las razones que se argumentó es que el recorrido mejora la movilidad de las carrozas, ya que antes tenían que pasar por calles muy estrechas y las paradas en la comitiva eran continuas, lo que arruinaba la fiesta. Desde la concejalía se considera que se ha abierto la fiesta a más público, ya que participan más asociaciones (sobre todo, las deportivas), y no cierran las puertas a las asociaciones denunciantes. Estas mismas fuentes aseguraron que la cabalgata siempre ha estado financiada por empresas privadas de uno u otro signo, lo que cambiaría este año es el sistema de organización.

Informe policial
En el Pleno del 13 de noviembre, el vocal socialista Juan José Ramos solicitó que sigan siendo las asociaciones que participan en la Cabalgata las que construyan sus carrozas, que no se modifique el recorrido y que se constituya una comisión para consensuar los cambios que la nueva concejala del distrito, Elena Sánchez Gallar (PP), quiere introducir. El concejal Ramón Silva, también del PSOE, explica que "se acaba así con una tradición que crearon los vecinos. La nueva concejala demuestra su absoluto desconocimiento de la celebración y de lo que representa para los vecinos". Y agrega: "Si realizásemos la comitiva como quiere Gallar, no habría tiempo ni espacio material para que todos los niños hablase con los reyes". El portavoz de Izquierda Unida, José María Hernández, indicó que desconoce que hayan existido problemas de seguridad en los años precedentes y que si la Policía Municipal ha hecho un informe planteando un recorrido más corto es porque desde la Junta Municipal así se lo han solicitado. Solicitó que la Cabalgata del 2009 se trate en el Consejo Territorial, órgano de participación en el que, además de los partidos políticos, están presentes los representantes de las asociaciones vecinales, culturales, sociales, juveniles y deportivas del distrito.

Cristina Sandoval, portavoz de la asociación "Fray Escoba" explica que les han impuesto el cambio. "Nos han dicho que la decisión está tomada, que tenemos que evolucionar. Pero es que ni siquiera ha visto las carrozas y el trabajo que hacemos". "Muchas personas -continúa- se esfuerzan durante varias semanas para crear los difraces y prepararlo todo para que esté a punto. Hacen que la sintamos como nuestra". Desde esta agrupación explican que el cambio supondría que los niños no pudiesen participar más que subiendo en las carrozas bajo las condiciones que imponga la empresa privada participante, incluyendo los disfraces. "Esta la visión que tiene la concejala de la participación ciudadana es otra: o haces lo que ellos quieren o no participas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios