Botella destacó que la nueva hipoteca, que se ha puesto en marcha dentro del Primer Plan Joven de la Ciudad de Madrid, tiene por objetivo que los jóvenes "se sientan más atraídos por vivir en Madrid, que elijan esta ciudad como lugar donde hacer su vida y afrontar su futuro con más optimismo y mayores garantías".
Asimismo, afirmó que hay que recuperar la filosofía de "esfuerzo y trabajo" de los jóvenes para abordar los problemas de la vivienda e indicó que personalmente le hubiera gustado contar con esta hipoteca en su juventud.
Por último, la concejal de Empleo y Servicios a la Ciudadanía manifestó que el 85 por ciento de las 14.910 viviendas promovidas por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo se han destinado a jóvenes y 9.518 menores de 35 años han accedido a los 4.066 pisos gestionadas por la Agencia Municipal de Alquiler.
Una de las novedades de la Hipoteca Joven del Ayuntamiento de Madrid es que los jóvenes madrileños de entre 18 y 35 años podrán pagar la vivienda, ya sea libre o protegida, en medio siglo, hasta un máximo de 80 años de edad, con una financiación de hasta el 100 por cien del valor de tasación.
El tipo de interés de esta hipoteca será de un 3,75 por ciento los 6 primeros meses y luego tendrá una actualización del Euribor más un 0,25 por ciento. El diferencial a aplicar en cada revisión podrá llegar al 0,35 por ciento cuando el préstamo tenga una cobertura máxima del 97 por ciento si el cliente mantiene en la Caja de Ahorros del Mediterráneo una tarjeta de débito, otra de crédito, un seguro multirriesgo, otro de vida y la domiciliación de su nómina.
El producto ofrece también la posibilidad de disfrutar de un periodo de carencia de hasta 24 meses, sin comisión de estudio ni de apertura y tampoco de amortización anticipada siempre que ésta no supere el 25 por ciento del capital pendiente.